volver al inicio - contadores en vercruz
contadores en vercruz
TIPS PARA SU DECLARACION ANUAL DE PERSONAS FÍSICAS.
Buenos días amigos, como usted bien sabrá Abril es el mes en el cual las personas físicas deberán presentar su declaración anual del Impuesto Sobre la Renta, por lo tanto, queremos hacerle las siguientes sugerencias:

1) Revise que su Firma Electrónica este actualizada, si usted pide una devolución de impuestos superior a los $ 40,000.00, tendrá que hacerlo usando dicha firma.

2) Cambie constantemente su clave CIECF (Clave Identificación Electrónica del Contribuyente Fortalecida), este es de suma importancia, dado que se están dando fraudes masivos, donde alguien cambia la contraseña a la clave de algunos contribuyentes y presenta la declaración con deducciones personales apócrifas o en el peor de los casos inexistentes y ofrece CLABES (Clave Bancaria Electrónica) de cuentas que no corresponden al contribuyente y lo peor es que el SAT está haciendo dichas devoluciones, por eso es de suma importancia que realice el cambio de manera periódica.

3) Acérquese con un profesional a solicitar asesoría, el hecho de que usted ingrese a su declaración pre elaborada, no le da ninguna certidumbre de que dichos datos estén correctos, ya que lo que el SAT tiene es la información que le dieron los patrones, con lo cual el error más constante es que se estén duplicando las exenciones en aguinaldo, prima de antigüedad, PTU entre otros detalles, esto es lo mismo que puede suceder en caso de acudir a realizar su declaración anual en el SAT, ya que en todos los casos usted será el responsable de cualquier error cometido.

4) Al acercarse a un profesional asegúrese que no le están ofreciendo conseguirle saldos a favor que no existen, esto puede acarrearle problemas a mediano plazo, muchas veces evaluamos a los profesionales por el costo, elija a uno que sea de su total confianza.

5) En caso de tener impuesto a favor confirme la CLABE bancaria, para que no haya problemas en su devolución de impuestos.

6) En caso de que le resulte impuesto a pagar recuerde que puede hacerlo en 6 parcialidades, el plazo límite para presentar la declaración anual es el 30 de Abril.

Estamos a sus órdenes ante cualquier duda que pueda usted tener.
TIPS PARA SU DECLARACION ANUAL DE PERSONAS FÍSICAS.
Tipo de cambio para el 30 Junio 2014
El Banco de México, con fundamento en los artículos 8o. de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos; 35 de la Ley del Banco de México, así como 8o. y 10 del Reglamento Interior del Banco de México, y según lo previsto en el Capítulo V del Título Tercero de su Circular 3/2012, informa que el tipo de cambio obtenido el día de hoy fue de $13.0002 M.N. (trece pesos con dos diezmilésimos moneda nacional) por un dólar de los EE.UU.A.

http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5350558&fecha=30/06/2014
Tipo de cambio para el 30 Junio 2014
Informa SAT plazos para presentar dictamen fiscal
La Secretaria de Hacienda a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT) informa a los contribuyentes que dictaminan sus estados financieros para efectos fiscales y a los contadores públicos registrados, las fechas para presentar el dictamen fiscal.

El dictamen fiscal, correspondiente al ejercicio fiscal 2013, deberá presentarse de acuerdo con el siguiente calendario, considerando el primer carácter alfabético del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) o incluso antes del periodo que les corresponda.

Primera Letra del RFC Fecha de envío
De la A a la F del 30 de junio al 3 de julio De la G a la O del 4 al 9 de julio
De la P a la Z y & del 10 al 15 de julio

Las sociedades controladoras que consoliden su resultado fiscal, deberán enviar el dictamen fiscal a más tardar el 29 de julio de 2014.

http://www.sat.gob.mx/sala_prensa/comunicados_nacionales/Paginas/com2014_084.aspx
Informa SAT plazos para presentar dictamen fiscal
Tipo de cambio del 25 de junio de 2014
El Banco de México, con fundamento en los artículos 8o. de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos; 35 de la Ley del Banco de México, así como 8o. y 10 del Reglamento Interior del Banco de México, y según lo previsto en el Capítulo V del Título Tercero de su Circular 3/2012, informa que el tipo de cambio obtenido el día de hoy fue de $13.0218 M.N. (trece pesos con doscientos dieciocho diezmilésimos moneda nacional) por un dólar de los EE.UU.A.
http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5350051&fecha=25/06/2014
Tipo de cambio del 25 de junio de 2014
Tipo de cambio para 13 de Junio de 2014
El Banco de México, con fundamento en los artículos 8o. de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos; 35 de la Ley del Banco de México, así como 8o. y 10 del Reglamento Interior del Banco de México, y según lo previsto en el Capítulo V del Título Tercero de su Circular 3/2012, informa que el tipo de cambio obtenido el día de hoy fue de $12.9815 M.N. (doce pesos con nueve mil ochocientos quince diezmilésimos moneda nacional) por un dólar de los EE.UU.A.

http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5348671&fecha=13/06/2014
Tipo de cambio para 13 de Junio de 2014
Tipo de cambio 12 de junio de 2014
El Banco de México, con fundamento en los artículos 8o. de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos; 35 de la Ley del Banco de México, así como 8o. y 10 del Reglamento Interior del Banco de México, y según lo previsto en el Capítulo V del Título Tercero de su Circular 3/2012, informa que el tipo de cambio obtenido el día de hoy fue de $13.0306 M.N. (trece pesos con trescientos seis diezmilésimos moneda nacional) por un dólar de los EE.UU.A.
http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5348224&fecha=12/06/2014
Tipo de cambio 12 de junio de 2014
Tipo de cambio para 11 de junio de 2014
El Banco de México, con fundamento en los artículos 8o. de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos; 35 de la Ley del Banco de México, así como 8o. y 10 del Reglamento Interior del Banco de México, y según lo previsto en el Capítulo V del Título Tercero de su Circular 3/2012, informa que el tipo de cambio obtenido el día de hoy fue de $13.0486 M.N. (trece pesos con cuatrocientos ochenta y seis diezmilésimos moneda nacional) por un dólar de los EE.UU.A.

http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5348094&fecha=11/06/2014
Tipo de cambio para 11 de junio de 2014
INPC del mes de Mayo 2014
Para determinar el pago de las contribuciones y sus accesorios, se utiliza el índice nacional de precios al consumidor (INPC) que se da a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía e Informática (INEGI) y se publica en el Diario Oficial de la Federación en los primeros diez días del mes siguiente al que corresponda.

112.527 publicado el 10 de Junio del 2014

http://www.sat.gob.mx/informacion_fiscal/tablas_indicadores/Paginas/inpc_2014.aspx
INPC del mes de Mayo 2014
Tipo de cambio para el 9 de junio de 2014
El Banco de México, con fundamento en los artículos 8o. de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos; 35 de la Ley del Banco de México, así como 8o. y 10 del Reglamento Interior del Banco de México, y según lo previsto en el Capítulo V del Título Tercero de su Circular 3/2012, informa que el tipo de cambio obtenido el día de hoy fue de $12.8981 M.N. (doce pesos con ocho mil novecientos ochenta y un diezmilésimos moneda nacional) por un dólar de los EE.UU.A.

http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5347749&fecha=09/06/2014
Tipo de cambio para el 9 de junio de 2014
Se libera simulador para la declaración bimestral del Régimen de Incorporación Fiscal
Los contribuyentes del Régimen de Incorporación Fiscal pueden practicar los cálculos necesarios para presentar sus declaraciones

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT) informa que ya está a disposición de los contribuyentes del Régimen de Incorporación Fiscal un simulador para practicar la presentación de la declaración bimestral.

El simulador, disponible en el portal de internet del SAT, permite a los contribuyentes aprender a hacer los cálculos necesarios para presentar sus declaraciones bimestrales, sin necesidad de enviar la declaración.

La aplicación tiene funcionalidades que se adaptan a los distintos perfiles de contribuyentes, es sencilla y accesible desde cualquier sistema de cómputo con la finalidad de que se les facilite el cumplimiento oportuno de sus obligaciones.

Esta aplicación es parte de la herramienta Mis cuentas que el SAT ha desarrollado para apoyar a este sector de contribuyentes en el desarrollo de sus actividades comerciales y el correcto cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

Cabe recordar que las declaraciones que corresponden a los tres primeros bimestres de 2014 podrán presentarse en julio de este año.

Por último, se reitera a los contribuyentes inscritos bajo este nuevo régimen fiscal que el primer año no pagarán impuestos, sólo deberán registrar el monto de sus ingresos y gastos y hacer su declaración bimestral.

http://www.sat.gob.mx/sala_prensa/comunicados_nacionales/Paginas/com2014_078.aspx
Se libera simulador para la declaración bimestral del Régimen de Incorporación Fiscal
Tipo de cambio para 6 de junio de 2014
El Banco de México, con fundamento en los artículos 8o. de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos; 35 de la Ley del Banco de México, así como 8o. y 10 del Reglamento Interior del Banco de México, y según lo previsto en el Capítulo V del Título Tercero de su Circular 3/2012, informa que el tipo de cambio obtenido el día de hoy fue de $12.8868 M.N. (doce pesos ocho mil ochocientos sesenta y ocho diezmilésimos moneda nacional) por un dólar de los EE.UU.A.

http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5347642&fecha=06/06/2014
Tipo de cambio para 6 de junio de 2014
Actualización a la Segunda Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2014 y su Anexos 1-A
SEGUNDA RESOLUCION DE MODIFICACIONES A LA RESOLUCION MISCELANEA
FISCAL PARA 2014 Y SUS ANEXOS 1-A y 22


Con fundamento en los artículos 16 y 31 de la Ley Orgánica de la Administración Pública
Federal, 33, fracción I, inciso g) del Código Fiscal de la Federación, 14, fracción III de la Ley
del Servicio de Administración Tributaria y 3, fracción XXII del Reglamento Interior del
Servicio de Administración Tributaria se resuelve:


PRIMERO. Respecto del Libro Primero, se reforman las reglas I.2.1.24.; I.2.5.4.;
I.2.7.5.3., primer párrafo; I.3.3.1.26., primer párrafo; I.3.3.1.28., fracción I; I.3.3.1.30.,
fracción V y I.3.22.5., se adicionan las reglas I.2.7.5.3., segundo a quinto párrafos;
I.3.3.1.26. con un segundo párrafo; I.3.3.1.32., último párrafo; I.2.3.5.; I.3.12.3.; I.3.12.4.;
I.3.14.8.; I.3.14.9.; I.3.17.17.; I.3.17.18.; I.3.21.4.; I.4.3.5.; se derogan las reglas I.3.3.1.27.,
tercer párrafo; I.3.3.1.28., fracción II, pasando las actuales fracciones III a V, a ser II a IV de
la Resolución Miscelánea Fiscal para 2014,

http://www.sat.gob.mx/informacion_fiscal/normatividad/Documents/2aRMRMF2014_05062014.pdf
Actualización a la Segunda Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2014 y su Anexos 1-A
Tipo de cambio para el 5 de junio de 2014
El Banco de México, con fundamento en los artículos 8o. de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos; 35 de la Ley del Banco de México, así como 8o. y 10 del Reglamento Interior del Banco de México, y según lo previsto en el Capítulo V del Título Tercero de su Circular 3/2012, informa que el tipo de cambio obtenido el día de hoy fue de $12.9527 M.N. (doce pesos con nueve mil quinientos veintisiete diezmilésimos moneda nacional) por un dólar de los EE.UU.A.

http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5347416&fecha=05/06/2014
Tipo de cambio para el 5 de junio de 2014
Tipo de cambio para el 4 de junio de 2014
El Banco de México, con fundamento en los artículos 8o. de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos; 35 de la Ley del Banco de México, así como 8o. y 10 del Reglamento Interior del Banco de México, y según lo previsto en el Capítulo V del Título Tercero de su Circular 3/2012, informa que el tipo de cambio obtenido el día de hoy fue de $12.9447 M.N. (doce pesos con nueve mil cuatrocientos cuarenta y siete diezmilésimos moneda nacional) por un dólar de los EE.UU.A.
La equivalencia del peso mexicano con otras monedas extranjeras se calculará atendiendo a la cotización que rija para estas últimas contra el dólar de los EE.UU.A., en los mercados internacionales el día en que se haga el pago. Estas cotizaciones serán dadas a conocer, a solicitud de los interesados, por las instituciones de crédito del país.

http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5347282&fecha=04/06/2014
Tipo de cambio para el 4 de junio de 2014
Tipo de cambio para el 3 de Junio
El Banco de México, con fundamento en los artículos 8o. de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos; 35 de la Ley del Banco de México, así como 8o. y 10 del Reglamento Interior del Banco de México, y según lo previsto en el Capítulo V del Título Tercero de su Circular 3/2012, informa que el tipo de cambio obtenido el día de hoy fue de $12.9108 M.N. (doce pesos con nueve mil ciento ocho diezmilésimos moneda nacional) por un dólar de los EE.UU.A.

http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5347066&fecha=03/06/2014
Tipo de cambio para el 3 de Junio
Actualiza SAT lista de contribuyentes incumplidos y notifica a aquellos que emiten comprobantes fiscales apócrifos
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT) informa que este 1 de junio se actualizó la lista de contribuyentes exceptuados de la reserva fiscal en términos del artículo 69 y 69B del Código Fiscal de la Federación.

En esta actualización, se incluyen los datos ?nombre, razón social y RFC? de 972 contribuyentes. De éstos, 153 corresponden a créditos firmes, 109 a créditos exigibles, 634 a créditos cancelados, 1 con sentencia condenatoria ejecutoria, 30 a contribuyentes cuyos comprobantes no surtirán sus efectos y 45 a créditos condonados.

La condonación ascendió a 7 millones de pesos y derivó en una recaudación de 27 millones de pesos. Esta cifra, sumada a las anteriores, da como resultado una condonación total de 253 millones de pesos, con una recaudación de 935 millones de pesos.

Respecto de la condonación, es importante mencionar, que ésta se aplica sólo a las multas y se condiciona, en su caso, al pago de la contribución omitida.

Los contribuyentes que estén inconformes con la publicación de sus datos, en la misma aplicación donde se da a conocer la lista pueden generar su línea de captura para pagar o bien presentar la aclaración. El SAT resolverá la solicitud de aclaración en tres días hábiles y en caso de resultar procedente, se eliminarán los datos publicados.

Asimismo, se publicó el oficio de notificación a 30 contribuyentes que se ha detectado emitieron comprobantes fiscales sin contar con los activos, personal, infraestructura o capacidad material para prestar los servicios o producir, comercializar o entregar los bienes que amparan esos comprobantes.

Los contribuyentes que se encuentran en esta lista de presuntos emisores de comprobantes falsos, pueden manifestar ante la autoridad fiscal lo que a su derecho convenga, así como aportar documentación e información que crean pertinente, para desvirtuar los hechos que llevaron a la autoridad a la notificación.

Con acciones como ésta, la Secretaría de Hacienda refrenda su compromiso de velar por los intereses de los contribuyentes que cumplen con sus obligaciones fiscales y orientar a la ciudadanía para que cuente con información que le permita tomar mejores decisiones en la realización de sus actividades comerciales y mercantiles.

http://www.sat.gob.mx/sala_prensa/comunicados_nacionales/Paginas/com2014_074.aspx
Actualiza SAT lista de contribuyentes incumplidos y notifica a aquellos que emiten comprobantes fiscales apócrifos
TIPO DE CAMBIO AL 02 DE JUNIO DEL 2014
El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana al día 02 de Junio de 2014 es de $12.8609 M.N. por dólar.

www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5347004&fecha=02/06/2014
TIPO DE CAMBIO AL 02  DE JUNIO DEL 2014
SEGUNDA RESOLUCION DE MODIFICACIONES A LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2014 Y SUS ANEXOS 1-A Y 22
El día 02 de Mayo del 2014 es publicada en la página del SAT la segunda resolución de modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2014. Dicha resolución se encuentra pendiente de publicar en el DOF.


www.sat.gob.mx/informacion_fiscal/normatividad/Paginas/modificaciones.aspx



SEGUNDA RESOLUCION DE MODIFICACIONES A LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2014 Y SUS ANEXOS 1-A Y 22
PRÓRROGA PARA LA PRESENTACION DE LAS DECLARACIONES BIMESTRALES DEL RIF
En la segunda resolución de modificaciones a la resolución miscelánea fiscal para 2014, en el artículo cuarto transitorio prorrogan al mes de Julio la presentación de las declaraciones correspondientes al primer y segundo bimestre, para ser presentadas de manera conjunta con la declaración del tercer bimestre.


www.sat.gob.mx/informacion_fiscal/normatividad/Paginas/modificaciones.aspx
PRÓRROGA PARA LA PRESENTACION DE LAS DECLARACIONES BIMESTRALES DEL RIF
Nombre
Correo electrónico
Teléfono
Mensaje
Caracteres de Verificación
es para evitar el spam